El ancho mar de los Sargazos
Una novela de Jean Rhys.


«Me quedaba escuchando la lluvia, una melodía letárgica que parecía eterna... Lluvia, siempre lluvia. Ahógame mientras duermo. Y pronto».
🌺Leí El ancho mar de los sargazos hace un par de meses con las chicas de The Moorland (el maravilloso grupo creado por @cuncaelibros ) y ha sido una de mis lecturas favoritas del año. Es la reinvención de uno de los personajes más icónicos de Jane Eyre. Antoinette Cosway es hija de los dueños de unas plantaciones en Jamaica. Tras la muerte de su padre y la abolición de la esclavitud, su familia cae en desgracia y se vuelve pobre. Los lugareños los desprecian con pasión y Antoinette tendrá que crecer enfrentado ese odio y sintiéndose completamente desarraigada tanto de los ingleses blancos como de los jamaiquinos negros. Su condición de criolla la coloca en el medio de estos 2 grupos y no se siente bienvenida en ninguno, característica que la propia Jean Rhys también compartía.
🌺La vida de Antoinette cambia cuando su madre se vuelve a casar y se suceden una serie de desgracias. El mundo interno de nuestra protagonista es introspectivo y curioso pero también sombrío. La oscuridad va creciendo después de su propio matrimonio con un inglés recién llegado. «La chica que veía en el espejo era yo, pero no era del todo yo. Hace mucho tiempo, cuando era una niña y estaba muy sola, intenté besarla. Pero el cristal se interponía entre nosotras: duro, frío y empañado por mi aliento. Ahora se lo han llevado todo. ¿Qué hago aquí y quién soy?»
🌺Seremos testigos del tormentoso matrimonio entre Antoinette y un hombre que no la entiende. Un hombre que tiene prejuicios en contra de ella por sus orígenes y, que, a pesar de todo, no puede deshacerse de su pasado y mentalidad de hombre blanco colonizador: lo que no entiende (o no quiere entender) lo destruye. «Odiaba las montañas y las colinas, los ríos y la lluvia. Odiaba las puestas de sol de cualquier color; odiaba su belleza y su magia, y el secreto que jamás llegaría a conocer. Odiaba su indiferencia y esa crueldad que era parte de su belleza. Pero sobre todo la odiaba a ella. Porque pertenecía a la belleza y a la magia del lugar».
🌺Esta es una magistral novela anticolonialista, con tintes feministas y que toma una posición definitiva respecto a uno de mis personajes favoritos de Jane Eyre. No puedo decir que esté 100% de acuerdo con que dicho personaje sea así en el libro original, sin embargo, me ha parecido muy interesante explorar ese lado suyo, que sin duda existe.
🌺La prosa de este libro me ha parecido bellísima y me ha dejado con más ganas de Jean Rhys, por lo que me estoy preparando para una futura lectura de Voyage in the Dark. Esta escritora ha sido toda una revelación para mí porque ha logrado ampliar y transformar una de las novelas más amadas de la literatura universal en una historia con nuevas e inexploradas profundidades.