El ángel que nos mira

Novela de Thomas Wolfe

6/9/20213 min read

gray scale photo of angel
gray scale photo of angel

"...una piedra, una hoja, una puerta ignota; de una piedra, una hoja, una puerta. Y de todas las caras olvidadas. Desnudos y solos llegamos al desierto. En su oscuro seno, no conocimos el rostro de nuestra madre; desde la prisión de su carne, vinimos a la prisión indecible inexplicable de este mundo. ¿Quién de nostros conoció a su hermano? ¿Quién de nosotros observó el corazón de su padre? ¿Quién de nostros no estuvo siempre prisionero? ¿Quién de nosotros no será siempre un extranjero solitario?"

👼🏻Thomas Wolfe (1900-1938) fue un escritor norteamericano, una de las figuras más destacadas de la literatura sureña que murió prematuramente a la edad de 38 años. William Faulkner lo calificaría como el mejor escritor de su generación, su obra, aunque breve fue inmensamente influyente. Yo lo conocí gracias a la película del 2016, Genius, protagonizada por Jude Law y Colin Firth. Cada vez que mi mamá ve una película que tenga que ver con libros o autores me la recomienda y esta no fue la excepción. La trama se centra en la estrecha relación entre Wolfe y el editor de sus primeras novelas, el célebre Maxwell Perkins de Charles Scribner's Sons, también editor de Fitzgerald y Hemingway.

El ángel que nos mira es la primera novela de Wolfe y es sumamente autobiográfica, tanto así que incluso mantiene los nombres verdaderos de algunos personajes. Es la historia de Eugene Gant (alter ego de Wolfe), su vida en el pueblo de Altamont (Asheville), Carolina del Norte, y el descubrimiento de su vocación como escritor ("quizás pertenecía a la raza humana más vieja y sencilla: la de los hacedores de mitos") . Algo que me gusta mucho son las historias coming-of-age y este libro es exactamente eso. Thomas Wolfe es el maestro de una prosa preciosa, que relata sus antecedentes familiares con una sensibilidad y brillantez innegables.

El motivo principal de la novela es la soledad. No solo en Eugene Gant, sino en toda su famila, en su padre, su madre y sus 5 hermanos: "sentíase invadido por una soledad y una tristeza inconmensurables; veía su vida en la solemne perspectiva de un sendero en el bosque, y sabía que siempre estaría triste: encerrada en

1)👼🏻 el pequeño cráneo redondo , aprisionada en el palpitante y secretísimo corazón, su vida discurría siempre por caminos solitarios". Su madre al dar a luz pensó sobre él: "sabía que persistiría eternamente en él un pozo insondable de soledad remota e inteligible, sabía que en su oscuro y triste seno , un extraño había cobrado vida".

👼🏻Eugene crece en un ambiente familiar sumamente tóxico, la violencia de su padre está siempre presente y se contrapone paradójicamente con el complejo de víctima de éstel y su amor constante por sus hijos, al igual que la indiferencia y las ganas de su madre de conseguir la mayor cantidad posible de dinero, comprando todos los terrenos disponibles en el pueblo. Esta historia es el testamento de una familia, que, a pesar de tenerse los unos a los otros, no puede conciliar el abismo de la falta de comunicación que los separa. Cada uno de ellos se encuentra completamente solo. Comparten la misma sange, y sin embargo, son extraños que nunca llegan a conocerse realmente.

👼🏻Thomas Wolfe tenía el talento de escribir libros larguísimos. Mi experiencia con esta novela fue en su mayor parte positiva (la disfruté mucho), pero había muchos pasajes en los que me desconectaba, él empezaba a hablar de un montón de personajes de su pueblo, que no tenían necesariamente una conexión directa a la trama, sino que eran adornos secundarios, y en esos momentos me perdía. Sin embargo, su completo y exquisito dominio sobre el lenguaje, lo compensaba, Wolfe realmente era un asombroso narrador. Esta novela para mí es prueba de ello.

2)👼🏻Tengo muchas ganas de leer la segunda parte de la saga, "Del tiempo y el río" y seguir acompañando a Eugene Gant, Thomas Wolfe, en lo que resta de su vida: "y (su madre), despojándose súbitamente de su máscara, se aferró a él, hundiéndo el pálido semblante en la manga de su chaqueta, llorando amargamente, desesperadamente, acongojadamente, la triste pérdida de los años irrecuperables...las inmortales horas de amor que nunca podrían revivirse, el mal enorme del olvido y de la indiferencia que nunca podrán repararse".

👼🏻Para mí, Thomas Wolfe se ha vuelto en un escritor indispensable, en un genio que se fue muy pronto pero que, a pesar de todo, nos dejó una obra impresionante, que 100 años después sigue haciéndonos reflexionar sobre lo que significa ser un ser humano, en el inesperado y cambiante corazón de cada uno de nostros. En los abismos insondables en que nos encontramos, todos perdidos, O Lost!