The Secret History de Donna Tartt

"I'm nothing in my soul if not obsessive".

6/9/20212 min read

«I suppose at one time in my life I might have had any number of stories, but now there is no other. This is the only story I will ever be able to tell».

🏺🕯🏛¡Pero que lectura más apasionante! Sin lugar a dudas uno de los libros que más he disfrutado en el año. Ha logrado satisfacer mis expectativas y superarlas. Decir que me ha encantado es poco. El secreto es uno de los libros más populares en bookstagram y yo digo: ¡con justa razón! Seguir esta historia y perderme por sus recovecos ha sido emocionante. Sinceramente, una maravilla. Compartí estos sentimientos con mis queridas @cuncaelibros y @jardinesliterarios y hemos quedado enamoradas del estudio de los clásicos y con ganas de descubrir más.

El estilo de Tartt me fascina. Humor negro por doquier. La manera que tiene de describir el mundo es cínica y desencantada por momentos, y, por otros, se muestra presa de la fascinación por la academia, por el mundo antiguo, por lo transcendental. De su pluma surgen imágenes tan vívidas, tan reales, sentí que yo también estudiaba en Vermont, en medio de la naturaleza, en pleno otoño. Todo un sueño.

O quizás una pesadilla por cómo las cosas van cambiando, los secretos y la sordidez van siendo descubiertos. Algo oscuro subyace ese mundo de racionalidad, de respetabilidad, de elitismo y esnobismo. Existen muchas críticas respecto a si Tartt romantiza en exceso este tipo de vida. Yo creo que este libro satiriza lo pretencioso y excluyente que puede ser la vida académica, los personajes de esta historia pueden ser terribles. Pero aún así…no podemos evitar sentir atracción hacia ellos por más que todo sea una ilusión.

Richard, el narrador lo describe a la perfección: «They shared a certain coolness, a cruel mannered charm which was not modern in the least but had a strange cold breath of the ancient world: they were magnificent creatures, such eyes, such hands, such looks. I envied them». ¡Como olvidar a Henry Winter, Francis Abernathy, Camilla y Charles Macaulay, y Bunny, Bunny, Bunny! Por momentos permanecen misteriosos, solo vemos lo que Richard ve, ¿quizás solo reflejos de la Verdad? Tanto que interpretar entre líneas. Un libro que no te deja.